top of page
Buscar

Superar la infidelidad

Recomendaciones para recuperarse ante la infidelidad.


¿Qué es la Infidelidad?


Es cualquier unión secreta, emocional, romántica o sexual que viola el compromiso previo de exclusividad y fidelidad con la pareja.


¿Por qué sucede esto?


Necesidad de sentirse amorosamente conectado con alguien.




Etapas de la infidelidad


1. Se presentan las circunstancias adecuadas que propician la infidelidad tales como:

· Conflictos sin resolver entre la pareja.

· No se tolera la cercanía.

· Resentimientos, reproches, reclamos.

· Insatisfacción.

· Incomprensión.

· Soledad.


2. Aparece alguien.

· Flechazo, relación a escondidas, mentiras.


3. Descubrimiento.

· Cambia el concepto de sí mismo.

· Cambia la percepción del matrimonio y compromiso.

· Pasado, presente y futuro se desploman

· Ira


4. Crisis.

· Todo se derrumba, la infidelidad se magnifica como la causa principal de la crisis y se pierde la perspectiva para valorar otros problemas.

5. Recuperación y perdón.

· Descubrir las causas para encontrar la solución.

· Permite liberarse del dolor.

· Cerrar el capítulo.

· Reescribir una historia diferente.

Recomendaciones

La recuperación de sí mismo:

· Recuperar autoestima

· Aprender a poner límites

· Desarrollar flexibilidad

· Recuperar la alegría

· Encontrar un propósito

· Reorganizar su vida

La recuperación de la pareja

· Descubrir lo que abrió la grieta entre ellos y permitió la entrada del otro.

· Descubrir lo que faltó o sobró en la relación.

· Recuperar la confianza.

· Honestidad

· Reconstruir la relación dañada.




Referencias

Álvarez Gayou, Jugerson, J. L. (2000). Sexualidad en la pareja

Eguiluz, L. (2007). Entendiendo a la pareja. Marcos teóricos para el trabajo terapéutico. México: Pax-México pp. 109-140.

Vicencio, J. (2011). Mapas del amor y la terapia de pareja.

México: Pax-México.

 
 
 

Comments


​© 2020 por Araceli Vallejo D. Psicoterapeuta.

bottom of page